Régimen Interno
ESTATUTOS DE RÉGIMEN INTERNO
ASOCIACIÓN CICLISTA DE MONTAÑA rutasMTBmurcia
Índice
Articulo I. Nombre
Articulo II. Objetivos
Articulo III. Junta directiva
Articulo IV. Funciones de la Junta Directiva
Articulo V. Clases de socios y admisión de los mismos
Artículo VII. Derechos de los socios
Artículo VIII. Obligaciones de los socios
Artículo IX. Expulsiones de los socios
Artículo X. Bajas voluntarias de los socios
Artículo XI. Trofeos y galardones
Artículo XII. Equipación oficial del club
Artículo I. Nombre
1.1.
La Asociación queda constituida como "ASOCIACIÓN CICLISTA de MONTAÑA rutasMTBmurcia"
Artículo II. Objetivos.
2.1.
Los Objetivos principales que esta Asociación pretende fomentar, son los siguientes:
-Promover la práctica del ciclismo de montaña como modalidad deportiva respetuosa con la Naturaleza y las demás personas que comparten el entorno.
-Favorecer entre los socios la comunicación, solidaridad, conocimientos, habilidades y sobre todo la diversión en lo relacionado al ciclismo de montaña.
-Organizar y proponer salidas y actividades que abarquen todas las facetas de nuestro deporte, buscando expresamente la diversidad de lugares, dificultad, participación y objetivos.
-Usar y aprovechar al máximo internet como medio de participación y difusión, para dar entrada a todo aquel que, compartiendo y respetando nuestros objetivos, contribuya a aumentar la diversidad referida anteriormente.
Artículo III. Junta Directiva
3.1.
La Junta directiva estará compuesta por:
- Un Presidente
- Uno o dos Vicepresidentes
- Un Secretario
- Un Vicesecretario
- Un Tesorero
- De dos a doce vocales
3.2.
La Junta Directiva debe ser nombrada mediante votaciones secretas.
3.3.
La duración del período de gestión de esta Junta Directiva será de dos años.
3.4.
Dos meses antes de finalizar los dos años, se abrirá un nuevo período
Electoral. Si no hay nuevas candidaturas, la Junta Directiva ejercerá por otro
periodo de dos años automáticamente. Cada cuatro años máximo se votará
para elegir nueva Junta Directiva.
Artículo IV. Funciones a desempeñar por la Junta Directiva
4.1.
La Junta directiva será la máxima responsable del club, en cuanto a
organización y administración del mismo.
4.2.
Los miembros de la Junta Directiva serán los titulares de las cuentas
bancarias, contratos y demás documentación oficial (libros de actas, cuentas y
socios).
4.3.
Para poder disponer de los fondos que pudiera haber en los bancos, será
necesaria la firma del Presidente, Vicepresidente, Secretario o del Tesorero.
4.4.
Deberán mantener las cuentas del club al día.
4.5.
Efectuar las compras que estimen oportunas para el bien del club, siempre
que no supere ninguna de ellas el 30% del presupuesto anual del club.
4.6.
Levantar acta de cualquier incidente ocurrido en el club para informar en la
siguiente Asamblea General. En el caso de ser un incidente de suma
gravedad, a juicio de la Junta Directiva, se convocará Asamblea General
Extraordinaria.
4.7.
Los incidentes mencionados en 4.6 se refieren al mal comportamiento o
menosprecio grave con los componentes del club o sus pertenencias y a todo
aquello que atente contra el buen nombre de la Asociación Ciclista de Montaña rutasMTBmurcia
4.8.
Convocar al menos una Asamblea Ordinaria al año., y tantas como sean
necesarias, debiendo pasar al menos dos meses entre ellas.
4.9.
Los socios podrán convocar una Asamblea General Extraordinaria cuando lo
soliciten al menos el 25% de los socios de número. Dicha solicitud tendrá que
hacerse mediante correo electrónico a la Junta Directiva en la que se aporten
los motivos que la originan.
4.10.
Informar, en general, de cualquier asunto de interés colocando una nota
informativa en el foro de la página web del club.
4.11.
Preparar la programación de salidas fijas de la temporada, de forma
consensuada.
4.12.
La Junta Directiva será la responsable de celebrar todos los actos programados
y aprobados en la Asamblea General Ordinaria anterior
Artículo V. Socios. Clases y admisión de los mismos.
5.1.
Todo aquel que mantenga su afición por una práctica del ciclismo de montaña
con la filosofía que nos une según estos Estatutos, puede solicitar formar parte
activa del club con la definición de SOCIO.
5.2.
Durante las salidas habituales no se hará distinción alguna entre participantes
que sean o no socios, o que quieran o no llegar a serlo. Se admitirán a todos
aquellos que simpaticen con la filosofía de la Asociación y el casco será
obligatorio.
5.3.
La A.C.M. rutasMTBmurcia, a través de su Junta Directiva, establecerá qué
actividades serán exclusivamente para aquellos que han obtenido la condición
de socio.
Estas actividades son:
- Recibir por correo electrónico notificaciones importantes que afecten a la
marcha o funcionamiento de la Asociación.
- Participar activamente en la organización de la INTEGRAL DE LA CABRA
- Participar en la salida ESPECIAL, salida de dos o tres dias.
- Comprar ropa deportiva con el logotipo de nuestra Asociación.
- Participar en la Cena anual de la A.C.M. rutasMTBmurcia
- Votar en aquellas cuestiones en las que la Junta Directiva estime oportuno
que se adopten por mayoría de los socios.
- Formar parte de la Junta Directiva en los términos que se establecen en este
régimen interno.
- Convocar una Asamblea General Extraordinaria según lo estipulado en el
apartado 4.9.
5.4.
Clases de socios. Se establecen las siguientes clases de socios: honoríficos, activos, inactivos y junior.
5.5.
Socios honoríficos: Si por algún motivo especial se acordara conceder un
nombramiento honorífico (como, por ejemplo, Presidente o Socio de Honor del
club) deberá ser mediante votación, debiendo obtener a favor al menos un 90%
de los votos en Asamblea General Extraordinaria.
5.6.
Socios activos: Son socios activos todas las personas mayores
de 14 años admitidas como tales en el registro de socios por la Junta Directiva,
participen o no como ciclistas en las actividades deportivas organizadas por la
A. C. M. rutasMTBmurcia o en las que la asociación participe como tal.
5.7.
Socios inactivos: pasan a denominarse socios inactivos los socios activos que asi lo soliciten
o que dejen de estar al corriente del pago de la cuota de socio.
La Junta directiva revisará cuando sea necesario la lista de socios y
señalará internamente a los socios inactivos. El socio inactivo no perderá su número
de socio, que puede recuperar en cualquier momento, pero mientras esté inactivo no
constará como socio a cualquier efecto práctico.
5.8.
Socios junior: se denominan socios junior a los de edades comprendidas entre 0 y 14
años. Serán propuestos siempre por un socio y no necesita ser votado para su admisión.
5.10.
Ser SOCIO es sentir la práctica de nuestro deporte con atención a unas reglas,
como son el respeto al entorno natural y al medio ambiente, la cordialidad y el
respeto hacia todos los usuarios del monte, la participación activa en las salidas
o proyectos del grupo, la no competitividad ni creación de fricciones o
enfrentamientos, el apoyo y ayuda a aquellos que tienen problemas o un mal
día, etc.
Por este motivo, no es posible acceder a la condición de socio solamente
completando una inscripción, ni pagando una cuota, por lo que
se establece el siguiente mecanismo para nombrar nuevos socios:
El único requisito imprescindible a cumplir por el aspirante es rellenar un
formulario proporcionado a tal efecto en la web de la A.C.M. rutasMTBmurcia.
En este formulario se hará constar el nombre completo, el nick en nuestro foro
(si lo tiene), una dirección de correo electrónico y un número de teléfono móvil.
Los datos se guardarán de forma completamente confidencial por el Secretario.
También se expresará el deseo de ser SOCIO, y el conocimiento y aceptación
de los estatutos de nuestra Asociación.
Una vez recibida la solicitud de socio, junto a los datos referidos anteriormente,
la Junta Directiva evaluará la solicitud atendiendo a criterios de participación en
las salidas, participación en el foro y demás actividades, aval y recomendación
de otros socios, etc.
Una vez aprobado, se le otorgará automáticamente un número de socio, se
publica su nombre en la lista de socios y se comunica en el foro y por correo.
Nunca se pronunciará en contra de la admisión de un nuevo socio, si se demora
en el tiempo la admisión de una solicitud ha de entenderse que no se
consideran reunidos los requisitos, y el aspirante queda en espera de que se
den en el futuro.
Artículo VI. Derechos de los socios
6.1.
Los socios de número tienen derecho a:
- Contribuir y participar en todas las actividades organizadas por el club, o en las
que éste participe como tal.
- Conocer las actividades del club y a examinar la documentación, previa petición
al Presidente.
- Exigir que el club se ajuste a lo dispuesto por la Secretaría General para el
Deporte de la Comunidad Autónoma de la Región de Murcia y al debido
cumplimiento de los estatutos.
- Participar en todas las reuniones del club, excepto en aquellas en las que solo
participe la Junta Directiva, así como a exponer libremente su opinión en el seno
del club.
- Ser elector y elegible para los órganos de representación y de gobierno,
siempre que tengan plena capacidad de obrar.
- Darse de baja del club notificándolo por correo electrónico a la Junta Directiva.
- Cada socio podrá invitar al club a cuantas personas desee, siendo el único
responsable de los actos de sus invitados, y no pudiendo hacerlo a los actos
que la Junta Directiva o la Asamblea General Ordinaria decidan que sean única
y exclusivamente para socios.
Artículo VII. Obligaciones de los socios
7.1.
Los socios se comprometen a:
- A acatar los estatutos de la Asociación Ciclista de Montaña rutasMTBmurcia y
las disposiciones dictadas por la Asamblea General y la Junta Directiva para el
correcto funcionamiento del club.
- Abonar las cuotas que establezca la Asamblea General.
- Contribuir al sostenimiento y difusión del "mountain bike".
- Utilizar el casco de forma obligatoria.
-No tomar sustancias dopantes o ilegales
- Tener actitud de colaboración en aquellas actividades organizadas por el club,
ya sean actividades para socios, para todos en general o marchas organizadas
- Respetar y proteger la naturaleza y no desenvolver actividades que la
perjudiquen.
- Cumplir el código de circulación y mantener una conducción que no pueda
causar daños a terceros ni al nombre del club.
- NO es obligatorio, para los socios, utilizar la equipación de la A.C.M
rutasMTBmurcia en todas las actividades en las que el club participe oficialmente
(marchas cicloturistas o competiciones)ni en las actividades deportivas
organizadas por el club, ya sean éstas dirigidas a los propios socios como al
público en general.
Esto es así mientras no dependamos de ningún patrocinador, pudiendo
cambiar por deferencia a los patrocinadores del club.
-Puntualidad en el horario de las salidas.
- Comunicar a la Junta Directiva cualquier cambio personal (teléfono, e-mail,
domicilio, etc.)que afecte a la comunicación entre el club y el socio.
Artículo VIII. Expulsiones de los socios
8.1.
No se procederá a la expulsión del socio por falta de pago de su cuota anual, este
hecho da lugar a que el club considere al socio inactivo, cosa que será comunicada
al interesado por correo para que pueda regularizar su situación.
8.2.
Por cometer una falta grave que fuera motivo de Asamblea General y que en
ésta se decida la expulsión del socio.
8.3.
Cometer tres faltas en el mismo año que, aún no siendo merecedoras de
Asamblea General, provoquen la convocatoria de una Asamblea General
Extraordinaria por parte de la Junta Directiva en la que se decida la expulsión.
8.4.
Utilizar el club para otros fines que no sean los propios para los cuales fue
creado.
Artículo IX. Bajas voluntarias de socios
9.1.
Todo socio que formalmente quiera darse de baja voluntariamente deberá
comunicarlo por escrito a la Junta Directiva, debiendo tener al día todos los
pagos y ser sabedor de que pierde todos los derechos.
Artículo X. Cuotas de entrada y anualidades
10.1.
La cuota de entrada y la anualidad serán las que se aprueben en Asamblea
General.
Artículo XI. Trofeos y Galardones
11.1.
Todos los trofeos que se ganen individualmente o colectivamente en
representación de la A.C.M. rutasMTBmurcia o galardones que se le concedan,
deberán ser expuestos en la página web del club.
Artículo XII. Equipación oficial del club
12.1.
La equipación deportiva oficial de la A.C.M. rutasMTBmurcia será la elegida en
su momento por la Asamblea General.
12.2.
El socio podrá solicitar prendas oficiales del club cuando éste vaya a realizar un
pedido a fábrica. Para ello, la junta directiva comunicará a los socios dicha
situación. El precio de las equipaciones y otros complementos será el que en
cada momento decida la Junta Directiva.
ANEXO I
CONVOCATORIA DE ELECCIONES PARA FORMAR NUEVA JUNTA DIRECTIVA
1.1 Publicación de convocatoria de elecciones:
* Cinco semanas antes de cumplirse el mandato de la Junta Directiva actual
se convocaran elecciones para formar nueva Junta Directiva.
1.2 Durante la cuarta semana:
* Constitución de la mesa electoral mediante sorteo, formada por tres socios
de número que no se presenten a las candidaturas.
* Publicación y exposición del censo electoral.
* Plazo y presentación de candidaturas según modelo.
* Proclamación de candidaturas.
1.3 Durante la tercera semana:
* Reclamaciones al censo.
* Reclamaciones de candidaturas.
* Aprobación definitiva del censo electoral.
* Aprobación definitiva de candidaturas.
* Aprobación de las papeletas de votación.
1.4 Durante la segunda y última semana:
* Campaña electoral
* Jornada de reflexión.
* Jornada de votaciones.
* Proclamación de la nueva Junta Directiva.
* Constitución de la nueva Junta Directiva